El gigante japonés cierra otro capítulo de su era DSLR mientras acelera su transición hacia el futuro mirrorless del sistema Z.
Resumen rápido
- Nikon descontinúa oficialmente el AF-S 80–400mm f/4.5–5.6G ED VR en Japón tras 12 años de producción.
- El teleobjetivo pesaba solo 1.59kg con distancia mínima de enfoque de 1.75m, ideal para wildlife y deportes.
- MAP Camera y otros distribuidores japoneses confirman que ya no está disponible en sus inventarios.
- El Nikkor Z 100–400mm f/4.5–5.6 VR S se posiciona como el sucesor directo en el sistema mirrorless.
- Disponibilidad limitada aún en Estados Unidos, pero la descontinuación global parece inminente.
- Esta decisión refuerza la estrategia de Nikon de concentrar recursos completamente en el ecosistema Z-mount.
Nikon 80-400mm descontinuado, ¿La despedida?
La historia de Nikon está repleta de objetivos que marcaron época: el luminoso 85mm f/1.4G que conquistó retratos, el versátil 40mm f/2.8G Micro que redefinió la macro accesible, y el profesional 180-400mm f/4E con teleconverter integrado que revolucionó la fotografía deportiva. Sin embargo, la transformación estratégica hacia el ecosistema Z sin espejo marca el inicio de una despedida gradual pero inevitable de la herencia DSLR.
Este teleobjetivo forma parte del legado técnico de Nikon F-mount y está diseñado para integrarse completamente con cámaras DSLR de formato completo y APS-C.
Adiós definitivo al querido 80-400mm f/4.5-5.6G
Según reportes exclusivos del respetado medio japonés Asobinet, Nikon ha cesado oficialmente la producción del estimado AF-S NIKKOR 80–400mm f/4.5–5.6G ED VR en territorio japonés. Confirmaciones adicionales de MAP Camera, una de las cadenas fotográficas más confiables de Japón, junto con otros distribuidores especializados, confirman que el objetivo ya no figura en sus inventarios activos.
¿Significa esto el fin global inmediato? Aunque la versión estadounidense permanece disponible a través del sitio oficial de Nikon, los indicadores sugieren que estamos presenciando las últimas semanas de disponibilidad. Para quienes consideran adquirirlo, el momento de actuar es ahora.
Nikon 80-400mm descontinuado, ¿adios a la leyenda?
Lanzado en 2013, este teleobjetivo se estableció rápidamente como el compañero preferido de fotógrafos que buscaban versatilidad extrema. Sus especificaciones impresionaban: distancia mínima de enfoque de 1,75 metros, magnificación máxima de 1:5, y un peso sorprendentemente manejable de 1,59 kilogramos. Esta combinación lo convirtió en la herramienta ideal para expediciones fotográficas, captura de vida silvestre y eventos deportivos dinámicos.
La revolución Z reemplaza la tradición F
La estrategia de Nikon resulta cristalina: el futuro pertenece completamente al sistema Z mirrorless. Esta decisión no representa una sorpresa para quienes siguen las tendencias de la industria. El reemplazo natural llega en forma del Nikkor Z 100–400mm f/4.5–5.6 VR S, una evolución tecnológica que transporta las virtudes del veterano 80-400mm hacia la nueva generación óptica.
El sucesor Z demuestra avances significativos en múltiples aspectos: calidad óptica superior gracias a elementos de vidrio especializados, peso optimizado para sesiones prolongadas, y una relación precio-rendimiento que atrae tanto a profesionales como entusiastas serios. Especialmente diseñado para fotógrafos de naturaleza y deportes que demandan precisión y velocidad.
Para usuarios que priorizan el rango focal máximo, el Tamron 50-400mm f/4.5-6.3 representa una alternativa compelling, especialmente diseñada para usuarios Z que valoran la flexibilidad extrema sin comprometer la portabilidad.
Más artículos que te podrían interesar:
- Objetivos económicos 2025: 7Artisans lanza un 10mm APS-C y Meike un 35mm f/1.8 AF full frame
- Laowa 12mm f/2.8 Lite Zero-D FF: gran angular sin distorsión
- Viltrox AF 85mm f/1.4 Pro: calidad GM II a un tercio del precio
- Laowa 15mm Macro 1:2: objetivo ultra gran angular para macrofotografía
- Canon RF 70-150mm f/2.8: super compacto, luminoso y listo para todo
- Sigma 35mm f/1.2 : Super compacto y poderoso
¿Nostalgia justificada o evolución necesaria?
Este movimiento ilustra perfectamente la transformación industrial que estamos viviendo. Mientras algunos fotógrafos experimentan nostalgia por la solidez mecánica de los DSLR, otros abrazan las ventajas indiscutibles del sistema mirrorless: mejor rendimiento en condiciones adversas de iluminación, previsualización en tiempo real, y sistemas de autoenfoque más inteligentes.
¿Representa esta descontinuación una pérdida real para la comunidad fotográfica? La respuesta depende completamente de la perspectiva individual y las necesidades específicas de cada fotógrafo.
Fuentes: