Después de años de silencio, Magic Lantern vuelve a dar señales de vida. En junio de 2025 se anunciaron nuevas actualizaciones, junto con builds compatibles con más modelos de cámaras Canon.
Hablamos de una herramienta desarrollada por la comunidad que amplía las capacidades técnicas de ciertas cámaras Canon, añadiendo funciones avanzadas que no están presentes en el firmware oficial.
Redescubriendo funciones ocultas en tu Canon
Quienes llevan tiempo en el mundo de la fotografía probablemente recuerden Magic Lantern: un sistema que desbloquea funciones extra en muchas cámaras DSLR de Canon, y que durante años ha formado parte de los flujos de trabajo de creadores muy técnicos.
Con Magic Lantern, es posible acceder a herramientas que normalmente no están disponibles en cámaras de este nivel: grabación en formato RAW sin compresión, uso simultáneo de dos valores ISO para mejorar la exposición en condiciones de poca luz (Dual ISO), ayuda visual para enfocar con precisión, patrones Zebra para controlar las altas luces, superposiciones personalizadas en pantalla y modos avanzados de captura por intervalos.

Gracias a este conjunto de herramientas, muchas DSLR consideradas básicas pueden convertirse en verdaderas aliadas para quienes trabajan con video. Esto es especialmente valioso para creadores que quieren sacarle el máximo provecho a su equipo sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.
Mientras Canon ajusta sus estrategias comerciales, incluso con aumentos recientes de precios por temas arancelarios en EE. UU., la comunidad técnica sigue encontrando formas de ampliar las capacidades de sus cámaras.
Midsummer Edition 2025: el proyecto renace con nuevo equipo
Luego de varios años sin actualizaciones, un nuevo equipo de desarrolladores retomó el proyecto en 2025 y lanzó la versión Midsummer Edition. Este relanzamiento no solo marca el regreso oficial de Magic Lantern, sino también un esfuerzo por modernizar su estructura y prepararlo para el futuro.
Esta nueva edición reúne builds anteriores como lua_fix
, crop_rec
y nightly
, ahora organizadas bajo un sistema de compilación más limpio y flexible basado en Git. El cambio facilita el mantenimiento del código y abre la puerta a nuevas mejoras.
También se amplió la compatibilidad con más modelos, incluyendo la EOS 200D, 750D, 6D Mark II y 7D Mark II. Eso sí, algunas funciones, como la grabación en RAW en la EOS 200D, siguen en fase experimental y pueden no funcionar de forma completamente estable.
Video compartido solo con fines informativos. Creado por terceros. Fotoklic no tiene afiliación con los autores y no recomienda la instalación de firmware no oficial.
Fuente: Marc Griffith, vía YouTube
¿Y qué pasa con las cámaras mirrorless?
En tiempos donde las mirrorless dominan el mercado, puede parecer que las DSLR quedaron atrás. Pero el equipo de Magic Lantern piensa distinto: ya están trabajando en adaptar el firmware a modelos con procesadores DIGIC‑8 y DIGIC‑X, como la serie Canon EOS R.
De hecho, ya lograron una grabación interna en formato RAW con la EOS R. Aunque el resultado todavía es experimental, los desarrolladores son optimistas: creen que cámaras como la R5, R6 y R7 también podrían integrarse en futuras versiones del sistema.
Si trabajas con Canon y video, te puede interesar nuestra cobertura sobre los nuevos lentes RF con zoom motorizado (PZ), una de las apuestas más claras de la marca para creadores de contenido en 2025.
¿Dónde conseguirlo y qué precauciones tener?
La edición Midsummer ya se puede descargar desde el sitio oficial de Magic Lantern y su foro. Si tienes una Canon compatible, es buena idea consultar si existe una versión funcional, o al menos de prueba, para tu modelo específico.
Puedes consultar el hilo oficial del foro Magic Lantern con todos los detalles de los Midsummer Edition 2025, donde se discuten los cambios, compatibilidades y desarrollos futuros.
Eso sí: ten en cuenta que se trata de un firmware no oficial. Al ser un desarrollo externo, su instalación debe hacerse con cuidado. Es indispensable leer bien las instrucciones antes de probarlo, y entender que siempre existe cierto riesgo al usar software de terceros.
Si sueles trabajar con actualizaciones de firmware, quizá te interese ver también la reciente actualización de firmware de Nikon en junio de 2025, donde se detallan cambios similares en flujos FTP, SnapBridge y grabación interna.
Desde Fotoklic no recomendamos instalarlo sin informarse a fondo. Es una decisión que depende completamente de cada usuario, su nivel de experiencia y su disposición a asumir ese tipo de cambios en su cámara.
La comunidad open source sigue marcando el camino
El regreso de Magic Lantern en 2025 demuestra que el desarrollo colaborativo sigue muy vivo en el mundo de la fotografía. No solo recupera funciones valiosas para quienes siguen usando DSLR, sino que también abre nuevas posibilidades para quienes trabajan con mirrorless.
Más allá del código, es una muestra clara de lo que puede lograrse cuando la comunidad se organiza para superar los límites del software oficial.
¿Qué opináis del uso del complemento de firmware Magic Lantern en 2025? ¿Utilizaríais algo así para vuestra cámara sin espejo si existiera una versión oficial?
Preguntas Frecuentes
Haz clic aquí para consultar las preguntas y respuestas más comunes
¿Qué es Magic Lantern y en qué se diferencia del firmware oficial de Canon?
Magic Lantern es un firmware desarrollado por terceros que añade funciones avanzadas a ciertas cámaras Canon, como grabación RAW, Dual ISO, y herramientas de enfoque manual. No está respaldado por Canon y su uso implica asumir ciertos riesgos.
¿Magic Lantern es compatible con cámaras mirrorless?
Actualmente, hay pruebas experimentales en modelos como la Canon EOS R. Aún no existe una versión estable para todas las cámaras mirrorless, pero el desarrollo avanza activamente.
¿Es seguro instalar Magic Lantern?
La instalación siempre conlleva riesgos, ya que se trata de software no oficial. Requiere seguir cuidadosamente las instrucciones y aceptar la posibilidad de fallos.
¿Puedo usar Magic Lantern para grabar en RAW con cualquier Canon DSLR?
No. Aunque muchas DSLR son compatibles, no todas las funciones están disponibles en todos los modelos. Algunas cámaras solo permiten grabación RAW parcial o en resoluciones limitadas.
¿Dónde puedo obtener ayuda o información técnica actualizada?
Puedes consultar el foro oficial o la wiki de preguntas frecuentes, donde el equipo de desarrollo y la comunidad responden dudas comunes.
Glosario de este artículo
Haz clic aquí para consultar los términos técnicos usados en este artículo
RAW (video RAW): formato sin compresión que permite ajustes más detallados en edición.
Dual ISO: técnica que combina dos valores ISO en la misma toma para mejorar la exposición en escenas difíciles.
Focus peaking (enfoque por picos): función que resalta las zonas enfocadas de la imagen para facilitar el enfoque manual.
Firmware: software interno que controla el funcionamiento de una cámara digital.
Build: versión específica de un software en desarrollo.
Nota editorial: Magic Lantern es un proyecto independiente de código abierto. Canon no respalda este software, y su instalación puede afectar el funcionamiento de tu cámara. Usa esta información únicamente con fines educativos. La decisión de instalarlo es personal y bajo tu propio criterio.
Vía: magiclantern.fm (sitio oficial del proyecto)