‘La niña del napalm’, la imagen es famosa, pero su historia sigue siendo debatida. Un nuevo documental pone en duda la autoría de la fotografía más icónica de la Guerra de Vietnam y reabre una controversia que parecía cerrada.
¿Quién apretó realmente el disparador detrás de una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX?
La niña del napalm: Una imagen que marcó la historia
La organización World Press Photo ha suspendido temporalmente la atribución de autoría de la icónica fotografía de guerra conocida como “La niña del napalm” (título original: “The Terror of War”). Aunque la imagen ha sido acreditada durante décadas al fotógrafo de Associated Press, Nick Ut, un nuevo documental ha generado dudas sobre su verdadera autoría.
¿Quién tomó realmente la foto?
Fue en el 72. Una foto que, si la viste una vez, no se te olvida. En medio de la carretera, Vietnam, guerra, humo, va corriendo una niña, desnuda, gritando. Tenía nueve años. Se llamaba Phan Thị Kim Phúc. Dicen que Nick Ut la tomó. Él fue quien ganó el Pulitzer. La historia se contó así desde entonces. Sin embargo, en mayo de 2025, la organización World Press Photo decidió suspender esa atribución de forma temporal.
El documental que desató la controversia
Todo comenzó con el documental *The Stringer*, presentado en el Festival de Cine de Sundance. La cinta presenta evidencia de que el fotógrafo vietnamita Nguyễn Thành Nghệ, colaborador independiente de NBC, podría haber sido el verdadero autor. Según el documental, Nghệ vendió sus fotografías a Associated Press, que sin embargo acreditó a Nick Ut como autor.
Análisis del canal About Photography sobre “La niña del napalm”
El canal About Photography, especializado en historia de la fotografía y análisis visual, explora el impacto cultural y ético de la icónica imagen tomada (presuntamente) por Nick Ut en 1972 durante la Guerra de Vietnam. En su video, se explican tanto el contexto de la toma como la controversia actual en torno a su autoría, a raíz del documental The Stringer.
Fuente: YouTube / About Photography
Resumen del video:
- Se contextualiza la guerra de Vietnam y el momento exacto en que se tomó la imagen.
- Se analiza la composición fotográfica y su efecto emocional.
- Se menciona la versión tradicional sobre la autoría de Nick Ut.
- Se introduce la nueva versión que apunta a fotógrafos vietnamitas como posibles autores.
- El video no toma partido definitivo, pero plantea preguntas éticas clave sobre autoría, memoria y manipulación histórica.
Este resumen es solo orientativo. Se recomienda ver el video completo para una comprensión integral del tema.
Investigación independiente de World Press Photo
Tras el estreno del documental, World Press Photo abrió su propia investigación. Concluyeron que tanto Nguyễn Thành Nghệ como otro fotógrafo vietnamita, Huỳnh Công Phúc, estaban mejor posicionados para tomar la famosa imagen “la niña del napalm”. Por ello, decidieron suspender la atribución oficial a Nick Ut hasta que haya evidencia concluyente.
Associated Press mantiene su postura
Desde la agencia Associated Press no han cambiado de postura. Siguen diciendo que Nick Ut fue quien tomó la foto. En un informe que publicaron hace poco, explican que no hay pruebas suficientes como para justificar un cambio de autoría. Incluso Phan Thị Kim Phúc ha salido a hablar: respalda la versión de Ut y cuenta que fue él quien la asistió tras el bombardeo.
La niña del napalm: Un símbolo que trasciende la autoría
Al final, no importa tanto quién apretó el disparador. Esta discusión abre otras cosas. Habla de derechos de autor, de cómo se cuenta la historia y de todo lo que se pierde o se manipula cuando hay guerra. Esa imagen de la niña corriendo ha cruzado generaciones. Y aunque pasen los años, sigue y seguirá siendo una herida abierta. Un recordatorio brutal de lo que fue Vietnam.
Explora el legado de un maestro del lente en Sebastião Salgado muere a los 81: Fotografía de luto.
¿Te impactó esta fotografía? ¿Crees que el reconocimiento debería cambiar si se confirma otra autoría?
Fuente original: World Press Photo