Leica ha registrado una nueva cámara en China bajo el nombre “M 4246”. Todo indica que podría tratarse de una versión moderna de la icónica serie M, Posiblemente la Leica M 4246.
La Leica M 4246 formaría parte de la evolución tecnológica dentro del ecosistema digital de Leica, combinando la precisión óptica de la serie M con nuevas herramientas electrónicas como el visor EVF integrado, para una experiencia de encuadre más flexible y adaptable.
Leica M 4246: qué nos dice el registro en China
La noticia no ha pasado desapercibida entre los seguidores de Leica, en especial por un detalle que podría cambiar la forma en que se entiende una M. La posible incorporación, por primera vez, de un visor electrónico (EVF) integrado.
El 30 de mayo de 2025 apareció algo que encendió la conversación en los foros de Leica: un nuevo modelo registrado en China con el nombre M 4246. No pasó mucho tiempo antes de que surgieran teorías, comparaciones y dudas razonables. Según los datos técnicos disponibles, comparte exactamente las mismas especificaciones inalámbricas que el modelo 2221, la M11-D. Esto sugiere que podríamos estar frente a una versión derivada de esa base, pero con cambios relevantes que todavía están por descubrirse
¿La Leica M 4246 en camino?
Según reporta LeicaRumors, esta Leica M 4246 podría representar una evolución directa dentro de la serie M digital. La posibilidad de un visor electrónico integrado, que algunos ya llaman M11-V, no solo ha sorprendido a la comunidad, sino que también sugiere un movimiento estratégico por parte de Leica. Si se confirma que la base técnica es similar a la M11-D, como indican los registros de conectividad, podríamos estar ante un modelo pensado para probar el terreno de las M híbridas sin romper del todo con su legado.
Esta interpretación técnica se alinea con lanzamientos anteriores de Leica, donde modelos como la M10-P o la Q2 han servido como transición hacia nuevas funciones manteniendo la estética clásica. La clave podría estar en cómo se resuelve la integración del EVF sin alterar la experiencia M original.
EVF integrado: ¿progreso o traición al estilo M?
En foros especializados y entre los seguidores más informados, ya se habla de este modelo como la Leica M11-V. El sufijo “V” haría referencia a “Viewfinder” (visor). Lo que indicaría que este modelo integraría por primera vez un EVF fijo dentro de una M digital.
Sería un paso importante en la historia de Leica, ya que hasta ahora quienes buscaban un visor electrónico tenían que recurrir al Visoflex 2 un accesorio externo que no convencía a todos. Integrarlo directamente en el cuerpo abriría la puerta a funciones modernas como la lupa de enfoque (focus magnification) y un encuadre más práctico en escenas con luz difícil, todo esto sin perder del todo ese estilo clásico que define a las M.
Leica M 4246: ¿Evolución o ruptura con el alma telemétrica?
También hay quienes temen que esto suponga un alejamiento del ADN de la serie M. La cual es conocida por su sistema de enfoque por telémetro (rangefinder). Para algunos, la incorporación de un EVF podría verse como una traición a la experiencia original que distingue a Leica desde hace décadas.
Pero para otros, la idea de tener un visor electrónico integrado no suena nada mal. A veces, ver claramente importa tanto como la tradición.
¿Te interesan las cámaras que combinan pasado y futuro? No te pierdas este artículo sobre un posible regreso legendario: ¿Vuelve la XPan? Todo sobre la posible Fujifilm TX-3 digital.
¿Crees que un EVF integrado sumaría valor a la experiencia Leica o rompería con su esencia? ¿Te gusta la idea de una posible Leica M 4246?
Imagen destacada: Fotografía de Jan Baborák vía Unsplash