Desde hace tiempo, los fotógrafos panorámicos sueñan con una sucesora dígital de la XPan. Las nuevas patentes de Fujifilm y los rumores técnicos de la posible Fujifilm TX‑3 digital, apuntan a que ese regreso podría estar más cerca de lo esperado.
Este tipo de desarrollo encajaría dentro del ecosistema técnico de Fujifilm, donde los sensores GFX, las patentes ópticas y el legado analógico de la XPan podrían converger en un nuevo formato híbrido, pensado para fotógrafos que buscan control total sobre la relación de aspecto y el flujo de trabajo digital.
Nuevas pistas técnicas sobre la Fujifilm TX‑3 Digital
El nombre que más suena es una Fujifilm TX‑3 Digital. Aunque no hay anuncio oficial, el panorama técnico actual da razones para pensar que este proyecto va en serio.
La información más sólida proviene de patentes de lentes registradas por Fujifilm en los últimos meses. Con diseños que muestran un ángulo de visión de entre 90° y 110°, un back focus muy corto (9 a 13 mm). Una cobertura de imagen que encaja con un sensor de 24×65 mm. El sensor GFX de 33×44 mm permite un recorte en 65:24 que se adapta al formato buscado, y eso podría ser justo lo que Fujifilm necesita.
El análisis más detallado hasta ahora fue publicado por FujiRumors. Donde se interpretan las últimas patentes de lentes como posibles indicios de una cámara digital panorámica en desarrollo, aunque sin confirmación oficial por parte de la marca.
Otra posibilidad que se ha discutido en comunidades técnicas es el uso de dos sensores X‑Trans APS‑C alineados horizontalmente. Si Fujifilm sigue ese camino, podríamos ver una cámara capaz de generar imágenes panorámicas reales en formato 65:24. ¿La resolución? Podría moverse entre los 52 y los 80 megapíxeles, aunque eso depende de cómo terminen resolviendo el diseño técnico. También se habla del sensor X‑Trans V de 40 MP como opción viable, con resultados que rondarían los 52 MP en panorámico. Nada mal para un formato tan específico.
¿Una cámara de nicho con ambiciones globales?
Lo más interesante es que la Fujifilm TX‑3 Digital no parece una simple reimaginación retro. La patente sugiere que Fujifilm está evaluando ópticas nuevas diseñadas específicamente para este formato. Eso marcaría una diferencia clara frente a las soluciones por recorte digital que ofrecen modelos como la Sigma fpL, la Panasonic S5II o la GFX100RF.
Lo que sabemos y lo que falta sobre la Fujifilm TX‑3 Digital
Hasta ahora, la firma japonesa aún no ha confirmado si esta posible Fujifilm TX‑3 digital contará con enfoque automático (AF), estabilización interna (IBIS), pantalla adaptada o con un visor híbrido. Tampoco han dado pistas claras sobre el precio final ni el nombre definitivo.
Aun así, el historial reciente de Fujifilm con modelos como la X100VI, la GFX100RF o incluso la arriesgada XHalf muestra una dirección clara. La marca sigue apostando por propuestas distintas. Diseña cámaras para quienes valoran el diseño, el carácter técnico y una experiencia fotográfica con identidad propia.
Por ahora, todo lo que se comenta a nivel técnico debe entenderse como una hipótesis bien argumentada, pero no como un hecho confirmado por Fujifilm.
¿Un regreso esperado del formato panorámico?
Si la Fujifilm TX‑3 Digital llega al mercado, será más que un homenaje a la XPan. Podría convertirse en el primer sistema digital dedicado al formato 65:24. Con ópticas diseñadas desde cero y una resolución que no comprometa calidad. Para los amantes del paisaje, la arquitectura o los encuadres cinematográficos, sería una herramienta sin igual.
Otra cámara que desafía lo convencional es la nueva Ricoh Theta A1. ¿Podrá hacerle sombra a Insta360?
¿Y tú qué opinas? ¿Te gustaría ver un regreso real del formato XPan en versión digital?