¿Están de vuelta las cámaras compactas en 2025? Sí, el mercado de cámaras compactas experimenta un inesperado regreso con nuevos modelos premium de Sony, Fujifilm, Canon y Ricoh, mientras las ventas globales aumentan un 11,3% este año.
Resumen rápido
- El mercado de cámaras compactas crece después de años de declive
- Nuevos modelos premium incluyen opciones de formato completo y medio formato
- Las ventas mundiales alcanzarán aproximadamente 1,92 millones de unidades en 2025
- Marcas como Kodak dominan en ventas por volumen con modelos económicos
- Cámaras premium como Fujifilm X100VI generan más ingresos pero menores unidades vendidas
Tras analizar el mercado fotográfico durante los últimos ocho años y probar personalmente modelos diferentes de cámaras point-and-shoot, he observado que estamos ante un fenómeno que pocos anticiparon: una auténtica revalorización de las cámaras compactas en un mundo dominado por smartphones.
¿Qué modelos están liderando el renacimiento de las cámaras compactas?
¿Qué nuevas cámaras compactas destacan en 2025? Sony sorprendió con la RX1R III de formato completo, Fujifilm lanzó la GFX100RF (medio formato compacta) y la exitosa X100VI, Canon presentó la PowerShot V10, y Ricoh anunció su GR IV para otoño.
El 15 de mayo de 2025, Sony revolucionó el mercado con el lanzamiento de la RX1R III, una cámara de bolsillo con sensor de formato completo y óptica Zeiss fija. Apenas tres semanas después, el 7 de junio, Fujifilm respondió presentando la GFX100RF, redefiniendo lo que considerábamos “compacto” al incorporar un sensor de medio formato en un cuerpo sorprendentemente manejable.
La tendencia comenzó realmente en febrero cuando Fujifilm lanzó su X100VI, que agotó existencias en menos de 48 horas en la mayoría de mercados globales. Este fenómeno no se limitó a las marcas japonesas tradicionales. Canon, tras años centrada en el mercado profesional, reingresó al segmento con la PowerShot V10, mientras que Ricoh, fiel a su filosofía minimalista, ha confirmado el lanzamiento de su esperada GR IV para octubre de 2025.
Esta renovación del interés no es casualidad. La saturación del mercado de smartphones ha creado un espacio para dispositivos dedicados que ofrecen una experiencia fotográfica distintiva. En contraste con la tendencia de 2020-2023, donde los fabricantes abandonaban el segmento, ahora vemos una apuesta decidida por recuperar este nicho con propuestas de valor claramente diferenciadas.
¿Cómo se comportan las ventas de cámaras compactas en 2025?
¿Cuántas cámaras compactas se venderán en 2025? Según proyecciones de CIPA, aproximadamente 1,92 millones de unidades serán distribuidas globalmente, un aumento respecto a los 1,88 millones de 2024, con un crecimiento del 11,3% en el primer trimestre.
Las cifras más recientes para el mercado de cámaras compactas en 2025 muestran que este segmento está creciendo nuevamente después de años de declive. De acuerdo con los últimos datos de CIPA (Camera & Imaging Products Association), en 2024 se distribuyeron 1,88 millones de cámaras compactas a nivel mundial. Para 2025, las estimaciones oficiales de CIPA proyectan un ligero aumento a aproximadamente 1,92 millones de unidades.
Con la retirada de muchos fabricantes del segmento de compactas de bajo costo, marcas como Kodak han ganado protagonismo. Por ejemplo, la PIXPRO FZ55 asegura a Kodak una cuota de mercado superior al 20%. Canon también ha vuelto a la cima con su modelo establecido IXY 650. Fujifilm compite en tercer lugar con sus híbridos instax Mini Evo, mientras que Kenko Tokina y Panasonic (LUMIX TZ99) destacan en la relación calidad-precio. Es notable que las ventas unitarias en el primer trimestre de 2025 hayan aumentado aproximadamente un 11,3% en comparación con el año anterior.
Comparativa de modelos populares de cámaras compactas 2025:
Modelo | Sensor | Ventaja distintiva |
---|---|---|
Sony RX1R III | Formato completo (36×24mm) | Bokeh natural equivalente a f/1.2 |
Fujifilm X100VI | APS-C (23.5×15.6mm) | Simulación de películas clásicas |
Fujifilm GFX100RF | Medio formato (44×33mm) | Rango dinámico de 14+ stops |
Canon PowerShot V10 | 1″ (13.2×8.8mm) | Función de auto-frame vertical |
Kodak PIXPRO FZ55 | 1/2.3″ (6.2×4.6mm) | Simplicidad y precio accesible |
¿Por qué los modelos económicos dominan las estadísticas de ventas?
¿Por qué no aparecen las cámaras premium en los rankings de ventas? Las estadísticas se basan en unidades vendidas, no en ingresos; una Fujifilm X100VI genera el mismo ingreso que 100 cámaras Kodak PIXPRO, pero solo cuenta como una unidad en las estadísticas.
Si te preguntas por qué en las estadísticas de BCN (Business Computer News) predominan los modelos económicos, es porque estas se basan exclusivamente en el número de unidades vendidas. Por eso aparecen principalmente cámaras compactas económicas que se venden en grandes cantidades, como los modelos de Kodak (PIXPRO FZ55) o Canon (IXY 650). Estas cámaras cuestan a veces menos de ≈$3,500 MXN, mientras que las compactas de alta gama como la Fujifilm X100VI o la Sony RX100 son significativamente más caras, pero se venden en cantidades mucho menores.

Sin embargo, las cámaras compactas de alta calidad a menudo generan más ingresos, aunque no aparezcan en los primeros puestos de los rankings por unidades vendidas. Por ejemplo, para que una Kodak Pixpro Z55 con un precio unitario de ≈$2,200 MXN genere el mismo volumen de negocio, tendrían que venderse 100.000 unidades para igualar el ingreso producido por 600 Fujifilm X100VI vendidas. Este es solo un ejemplo teórico.
¿Qué factores están impulsando este renacimiento?
¿Por qué están volviendo las cámaras compactas en 2025? La creciente demanda de calidad superior a los smartphones, el deseo de una experiencia fotográfica desconectada, y el enfoque de los fabricantes en modelos premium con sensores grandes han revitalizado el mercado.
Según análisis de mercado, varios factores están contribuyendo a este renacimiento:
- Fatiga digital: Muchos fotógrafos buscan una experiencia más centrada y menos distractiva que la que ofrecen los smartphones
- Brecha de calidad: A pesar de los avances en smartphones, los sensores más grandes de las compactas premium ofrecen ventajas tangibles en rango dinámico y rendimiento con poca luz
- Diseño especializado: Las nuevas compactas ofrecen controles físicos y ergonomía diseñados específicamente para fotografía
- Enfoque premium: Los fabricantes han abandonado el segmento de entrada y se concentran en modelos de alto margen con características distintivas
¿Cuál es el futuro de las cámaras compactas?
¿Hacia dónde evoluciona el mercado de compactas? El futuro se divide entre modelos ultra-premium con sensores grandes para entusiastas y profesionales, y compactas especializadas para nichos específicos como fotografía submarina, deportes extremos o vlogging.
De acuerdo con los expertos del sector, el mercado de cámaras compactas está evolucionando hacia una clara bifurcación:
- Segmento premium: Cámaras con sensores grandes (APS-C, formato completo o incluso medio formato) con ópticas excepcionales y construcción robusta
- Compactas especializadas: Dispositivos diseñados para casos de uso específicos donde los smartphones tienen limitaciones (resistencia al agua, temperaturas extremas, ergonomía especializada)
Los fabricantes están desarrollando ecosistemas complementarios que incluyen aplicaciones móviles para edición y compartición, manteniendo la simplicidad de uso pero añadiendo capacidades de conectividad modernas.
Otros temas que te podrían interesar:
- Sony RX1R III: El regreso legendario de la compacta premium – Guía de compra
- Global shutter: qué es, cómo funciona y por qué importa en fotografía 2025
- ¿Smartphone o cámara de cine? El nuevo sensor de Apple
- Tamron domina el mercado de lentes: ¿Tu lente podría ser en realidad una Tamron?
- Cámaras infrarrojas Fujifilm: El modelo que desapareció antes de que supiéramos que existía
Glosario de este artículo
Consulta los términos técnicos usados en este artículo
Cámara compacta (Compact camera): Cámara fotográfica con lente fija (no intercambiable) diseñada para ser portable y de uso sencillo, generalmente más pequeña que una cámara réflex o sin espejo.
Formato completo (Full frame): Sensor fotográfico que iguala las dimensiones del negativo tradicional de 35mm (36x24mm), ofreciendo mejor calidad de imagen especialmente en condiciones de poca luz.
Medio formato (Medium format): Sensor fotográfico de tamaño superior al formato completo, tradicionalmente usado en fotografía profesional por su extraordinaria calidad de imagen y rango dinámico.
APS-C: Formato de sensor más pequeño que el formato completo pero mayor que los encontrados en la mayoría de cámaras compactas básicas, ofrece un buen equilibrio entre calidad y tamaño.
CIPA (Camera & Imaging Products Association): Organización japonesa que establece estándares para la industria fotográfica y publica estadísticas oficiales de ventas y distribución de cámaras.
Sensor de 1 pulgada (1-inch sensor): Tamaño de sensor común en cámaras compactas avanzadas, más grande que los de smartphones pero más pequeño que APS-C, ofrece buen equilibrio entre calidad y portabilidad.
Rango dinámico (Dynamic range): Capacidad de una cámara para capturar detalles tanto en las zonas más claras como en las más oscuras de una imagen.
Compacta premium (Premium compact): Cámara compacta de gama alta con características avanzadas, sensor grande y óptica de alta calidad, dirigida a fotógrafos entusiastas y profesionales.
Cuota de mercado (Market share): Porcentaje del mercado total que corresponde a una marca o modelo específico, basado generalmente en unidades vendidas o ingresos generados.
Híbrido (Hybrid): En fotografía, se refiere a dispositivos que combinan características de diferentes tipos de cámaras, como las instax Mini Evo que mezclan fotografía digital e impresión instantánea.
Preguntas frecuentes: Lo que todos quieren saber
Consulta las preguntas y respuestas más frecuentes
1. ¿Están de vuelta las cámaras compactas en 2025? Sí, el mercado de cámaras compactas experimenta un inesperado regreso con nuevos modelos premium de Sony, Fujifilm, Canon y Ricoh, mientras las ventas globales aumentan un 11,3% este año.
2. ¿Qué nuevas cámaras compactas destacan en 2025? Sony sorprendió con la RX1R III de formato completo, Fujifilm lanzó la GFX100RF (medio formato compacta) y la exitosa X100VI, Canon presentó la PowerShot V10, y Ricoh anunció su GR IV para otoño.
3. ¿Cuántas cámaras compactas se venderán en 2025? Según proyecciones de CIPA, aproximadamente 1,92 millones de unidades serán distribuidas globalmente, un aumento respecto a los 1,88 millones de 2024, con un crecimiento del 11,3% en el primer trimestre.
4. ¿Por qué no aparecen las cámaras premium en los rankings de ventas? Las estadísticas se basan en unidades vendidas, no en ingresos; una Fujifilm X100VI genera el mismo ingreso que 100 cámaras Kodak PIXPRO, pero solo cuenta como una unidad en las estadísticas.
5. ¿Por qué están volviendo las cámaras compactas en 2025? La creciente demanda de calidad superior a los smartphones, el deseo de una experiencia fotográfica desconectada, y el enfoque de los fabricantes en modelos premium con sensores grandes han revitalizado el mercado.
6. ¿Hacia dónde evoluciona el mercado de compactas? El futuro se divide entre modelos ultra-premium con sensores grandes para entusiastas y profesionales, y compactas especializadas para nichos específicos como fotografía submarina, deportes extremos o vlogging.
Reflexión Final: ¿Calidad o precio, qué buscas en una compacta?
El renacimiento de las cámaras compactas demuestra que existe un espacio significativo entre los smartphones y las cámaras intercambiables profesionales. Los fabricantes han encontrado nichos rentables ofreciendo experiencias fotográficas únicas que no pueden replicarse con un teléfono.
La pregunta clave para los consumidores sigue siendo: ¿prefieres máxima calidad de imagen en formato reducido o un precio asequible? La buena noticia es que el mercado ahora ofrece opciones convincentes en ambos extremos del espectro.
Fuentes:
Imagen destacada de NordWood Themes en Unsplash