La cámara compacta Echolens combina la sensación analógica con tecnología digital: para quienes quieren fotografiar de forma consciente y creativa. ¿Juguete o alternativa real?
El boom de las cámaras compactas: entre tendencia y nostalgia
Las cámaras compactas están viviendo un momento dorado y todos quieren llevarse su trozo del pastel. El problema es que muchas veces se usa tecnología mediocre que poco tiene que ver con la fotografía de verdad. Lo más engañoso es cuando se aprovechan nombres conocidos de grandes fabricantes del pasado para vender estos productos.
Sin embargo, desde la X-H1 de Fujifilm sabemos que muchos equipos no siempre buscan la fotografía seria, sino también divertirse o ser creativos.
Minimalismo puro con un toque nostálgico
Otro dispositivo que quiere entrar en esta carrera es la cámara compacta Echolens, de la que ya hemos hablado antes. Visualmente recuerda a una cámara inspirada en las Leica-M, con un logo redondo naranja y una textura tipo cuero en la parte frontal del cuerpo.
El equipo solo tiene un visor óptico (optical viewfinder) y prescinde completamente de una pantalla trasera. En lugar de una pantalla, solo hay unos pocos controles físicos y un pequeño mecanismo contador que recuerda al avance de una película fotográfica: una especie de “palanca de avance” como característica nostálgica. El manejo se mantiene deliberadamente simple y está diseñado principalmente para funcionamiento totalmente automático, poniendo el foco en fotografiar y no en ajustes técnicos.
A pesar de su aspecto retro, la cámara compacta Echolens es digital: viene equipada con un sensor CMOS de 8 megapíxeles y un objetivo equivalente a 35mm. Un flash de xenón le da un carácter vintage adicional en las tomas nocturnas. La cámara cuenta con un panel de control minimalista con pocas teclas físicas.
Cámara compacta Echolens: Memoria limitada a 54 imágenes
Como en los viejos tiempos del carrete, se hace un “rollo” de 54 tomas y solo después se transfieren vía Wi-Fi, Bluetooth o USB-C a la aplicación móvil para iOS y Android. La transferencia al smartphone busca traducir digitalmente esa sensación de película. Un principio similar ya lo conocemos de la Fujifilm X half en modo cámara de película. Por cierto, la cámara no tiene tarjeta SD, sino que estás limitado al almacenamiento interno para 54 fotos.
Aún no se conocen más datos técnicos. En una cámara así, la tecnología probablemente juega un papel secundario de todas formas. El público objetivo seguramente busca principalmente diversión y quiere tener esa sensación auténtica de una cámara de película. Los desarrolladores enfatizan la experiencia de fotografiar de manera más consciente y pausada, alejándose de la mirada constante a la pantalla y al smartphone.
Filtros analógicos integrados
Echolens viene con cuatro simulaciones de película directamente desde la cámara: Kodagrain, Dreamroll, B&W y Rosebyte. Cada filtro imita una estética analógica clásica. Se supone que vendrán más filtros. El objetivo son imágenes auténticas directamente desde la cámara, sin edición posterior. Que las imágenes se capturen en formato JPEG y no haya RAW debería ser obvio.
Precio y disponibilidad via Kickstarter
La cámara compacta Echolens está actualmente en Kickstarter. Los precios “early-bird” de 99 USD y 125 USD ya expiraron o se agotaron. Actualmente todavía hay equipos con descuento que van desde los 149 USD. El precio de venta al público debería estar en 199 USD. El envío está programado para octubre de 2025. Hasta ahora se han recaudado más de 1080 respaldos y más de 107.000 USD, superando claramente el objetivo de 25.835 USD.
¿Te gustan las cámaras retro? Acá te platicamos sobre la Nueva Fujifilm X-E5 ¿O prefieres algo más retro? Lee sobre la posible llegada de la Fujifilm TX‑3 digital.
¿Vale la pena o es solo un juguete? ¿Usarías un equipo como la Echolens como complemento a un sistema principal, o es más bien para ti sería cómo un juguete?
Glosario de este artículo
Haz clic aquí para consultar los términos técnicos usados en este artículo
Sensor CMOS: Tipo de sensor digital que convierte la luz en señales eléctricas para crear imágenes
Flash de xenón: Sistema de flash que produce una luz muy brillante e instantánea usando gas xenón
Visor óptico (optical viewfinder): Sistema que permite ver la escena directamente a través de lentes, sin pantalla digital
Kickstarter: Plataforma de financiamiento colectivo donde los creadores pueden recaudar dinero para sus proyectos
USB-C: Tipo de conector universal más moderno para transferir datos y cargar dispositivos.
Vía Kickstarter