Se ha presentado un nuevo sensor full frame de 410 MP de Canon, que bate todos los récords. Esta tuvo lugar en el Shanghai International Photographic Equipment and Digital Imaging Exhibition (P&I) en China.
Especificaciones técnicas espectaculares
Canon ha presentado por primera vez al público este gigantesco sensor en la P&I 2025 de Shanghái. Ya hemos explicado detalladamente las características técnicas de este sensor, por lo que aquí solo ofrecemos un breve resumen de sus impresionantes especificaciones:
Sensor full frame de 410 MP de Canon, es una de las frases más buscadas.El mejor resumen del nuevo sensor full frame de 410 MP de Canon.
- Resolución: 24 592 x 16 704 píxeles, lo que equivale a casi 200 veces Full HD y 12 veces 8K.
- Arquitectura del sensor: nuevo sensor apilado retroiluminado con procesamiento de señal integrado.
- Velocidad de transferencia de datos: impresionante velocidad de lectura de 3280 MP/s, que permite 8 imágenes/s en resolución completa.
- La versión monocromática utiliza binning de 4 píxeles para una mayor sensibilidad a la luz y permite vídeos de 100 MP a 24 fps.

Mercado objetivo: industria en lugar de consumidores
Canon no posiciona el LI8030SA para el mercado masivo, sino para sectores altamente especializados como la vigilancia, la medicina y el procesamiento industrial de imágenes. En la P&I 2025, el sensor se presentó tras un cristal, lo que suele ser una clara señal de que aún se encuentra en fase de desarrollo. Canon ya está recibiendo señales de interés, pero los primeros modelos no están pensados para cámaras clásicas. No obstante, esta tecnología podría influir en el futuro en los sensores comerciales de Canon.
Más artículos que te podrían interesar:
- DJI y el fantasma del full frame: ¿por qué quien puede todo, no lo hace?
- Adobe Firefly Móvil 2025: creatividad visual sin límites con IA
- DxO lanza 904 super módulos ópticos para su ecosistema de edición RAW
- Nikon Z6 y Z7: Renacen con Nuevo Super Firmware
- Canon activa guías de encuadre en la EOS R8 y R6 Mark II
Glosario de este artículo
Consulta los términos técnicos usados en este artículo
Arquitectura Apilada: Diseño de sensor donde los componentes se organizan en capas verticales para optimizar el espacio y mejorar el rendimiento de procesamiento de datos.
CMOS: Complementary Metal-Oxide-Semiconductor, tecnología de fabricación de sensores digitales que permite bajo consumo energético y alta velocidad de procesamiento.
FPS (Frames Per Second): Fotogramas por segundo, medida de velocidad de captura continua de imágenes. El sensor Canon 410 MP alcanza 8 fps a resolución completa.
Full Frame: Formato de sensor digital equivalente al tamaño del negativo de 35mm (36 x 24 mm), considerado estándar profesional.
Gigapíxel: Unidad de medida equivalente a 1,000 megapíxeles, utilizada para describir imágenes de resolución extremadamente alta.
ISO: Medida de sensibilidad del sensor a la luz. Los sensores de alta resolución como el Canon 410 MP requieren optimización especial para mantener bajo ruido.
Latencia: Tiempo de retraso entre la captura de imagen y su procesamiento. Los sensores apilados reducen significativamente la latencia.
Firmware: Software interno del dispositivo que controla su funcionamiento. Puede ser actualizado para corregir errores o añadir funciones.
RAW: Formato de archivo que contiene datos sin procesar directamente del sensor, permitiendo máxima flexibilidad de edición.
8K: Formato de video con resolución de 7680 x 4320 píxeles. El sensor Canon 410 MP supera esta resolución por factor de 12x.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Consulta las preguntas y respuestas más frecuentes
1. ¿Qué es el sensor full frame de 410 MP de Canon y cuándo fue presentado?
El sensor Canon LI8030SA de 410 megapíxeles es un sensor full frame revolucionario presentado en la Shanghai International Photographic Equipment and Digital Imaging Exhibition (P&I) 2025. Con una resolución de 24,592 x 16,704 píxeles, establece un nuevo récord mundial y está diseñado específicamente para aplicaciones industriales, médicas y de vigilancia de alta precisión.
2. ¿Cuáles son las especificaciones técnicas completas del sensor full frame de 410 MP de Canon?
El sensor Canon LI8030SA cuenta con:
- Resolución de 410 MP (24,592 x 16,704 píxeles)
- Arquitectura de sensor apilado retroiluminado
- Velocidad de transferencia de 3,280 MP/s
- Capacidad de 8 fotografías por segundo a resolución completaVersión monocromática con binning de 4 píxeles
- Capacidad de video a 100 MP y 24 fps (versión monocromática)
- Formato full frame con procesamiento de señal integrado
3. ¿Para qué aplicaciones está diseñado el sensor full frame de 410 MP de Canon?
Canon diseñó el sensor LI8030SA para sectores especializados que requieren máxima resolución:
- Vigilancia y seguridad: Sistemas de videovigilancia ultra alta resolución
- Medicina: Diagnóstico por imagen de precisión y microscopía digital
- Industria: Control de calidad automatizado e inspección de componentes
- Investigación científica: Astronomía, análisis de materiales y documentación patrimonial
Con el sensor de 410 MP de Canon, la compañía demuestra de forma impresionante hasta dónde puede llegar la tecnología y así como las capacidades de ingeniería de la compañía. Sin embargo, para los fotógrafos aficionados, este sensor sigue siendo un sueño lejano. De todos modos, la mayoría de nosotros no necesitamos una resolución tan exagerada. Por el contrario, para el sector profesional abre nuevas dimensiones.
Para aplicaciones industriales y científicas que requieren un nivel de detalle extremo, este sensor abre nuevas posibilidades anteriormente inalcanzables. Sin embargo, para la fotografía cotidiana, los sensores actuales de 24-61 MP siguen siendo más que suficientes para la mayoría de usuarios.
Canon no está vendiendo un producto; está vendiendo una visión del futuro. Y honestamente me gusta lo que veo.
¿Los amantes de la fotografía necesitamos 410 MP en nuestras cámaras? Definitivamente no. ¿Quiero vivir en un mundo donde este tipo de tecnología existe? Totalmente.
Fuentes:
Imagen destacada por dlxmedia.hu en Unsplash